Finalizó la pretemporada más corta en la historia de la Fórmula 1 con tan solo tres días de pruebas. Max Verstappen ratificó el buen inicio de Red Bull con el RB16B al conseguir nuevamente el mejor tiempo en el Circuito Internacional de Sakhir.
Programa especial pretemporada 2021 de F1 y tests en Bahrein:
Aunque son solo entrenamientos y el tiempo es supremamente escaso para sacar conclusiones, lo cierto es que el equipo austriaco ha sido el más sólido entre sus rivales y se podría decir que es la mejor pretemporada que han realizado en los últimos años.
Con un tiempo de 1:28.940 con el compuesto C4, el penúltimo más blando de la gama de Pirelli, el holandés consiguió no solo el mejor registro del día sino el de los tests en general. Su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, fue el más veloz en la sesión de la mañana al lograr un guarismo de 1:30.187. Lo hizo con el mismo compuesto, solo que las condiciones de la pista fueron mejorando durante el transcurrir del día. Al final Checo terminó en el octavo lugar.
Grata sorpresa ha generado el rendimiento de AlphaTauri en estas pruebas al quedar en la segunda posición con el novato Yuki Tsunoda, repitiendo lo que hizo ayer su compañero de equipo Pierre Gasly. En esta ocasión con el compuesto C5, el más blando, el japonés terminó a 0.093s del tiempo de Verstappen. Entretanto el francés rodó en la mañana y al final quedó con el decimosegundo tiempo del día. ¿Qué tienen en común Red Bull y AlphaTauri? La unidad de Honda. Cero fallos y gran rendimiento. Buen inicio.
La tercera posición quedó en manos de Carlos Sainz de Ferrari. El madrileño terminó a 0.651s de Max Verstappen y el tiempo fue registrado con el compuesto C4. Rodaje positivo e importante para el nuevo SF21, teniendo en cuenta los problemas del año pasado. Fueron 171 vueltas entre Carlos y su compañero Charles Leclerc, quien terminó la jornada en el décimo lugar.
Otro equipo a destacar es Alfa Romeo. Ayer Antonio Giovinazzi figuró quinto y hoy Kimi Räikkönen lo hizo en el cuarto lugar. No se presentaron problemas de fiabilidad ni en el auto ni en la unidad de potencia Ferrari, completando el finlandés 166 vueltas, el de mayor recorrido en esta sesión.
Quien no ha tenido una tenido una jornada fácil fue Lewis Hamilton. A pesar de cumplir con el programa, al británico no se le ha visto cómodo en el auto luego de múltiples salidas de pista con un auto nervioso. Sin embargo estamos hablando de Mercedes y el equipo campeón siempre saca la casta en el momento que tiene que hacerlo. Hoy Lewis Hamilton fue quinto con el compuesto C5 y completó 54 vueltas. Entretanto Valtteri Bottas recorrió 86 vueltas en esta jornada y terminó decimosexto. Su tiempo fue con el compuesto C2, el segundo más duro.
Buena presentación del británico George Russell con el nuevo Williams FW43B, auto que parece haber dado un paso adelante en rendimiento y fiabilidad. Terminó en el sexto lugar con 158 vueltas en su haber, casi tres veces la distancia del GP de Bahrein.
Uno de los equipos más destacados de estas pruebas fue McLaren. La fiabilidad de la nueva unidad de potencia Mercedes y el gran chasis del MCL35M, sin duda auguran buenos dividendo para los de Woking. El australiano Daniel Ricciardo fue séptimo y el británico Lando Norris undécimo, totalizando 132 vueltas. Este auto nació bien.
El piloto español Fernando Alonso tuvo su segundo contacto en el auto y ha contado con una buena participación en estas pruebas. Su adaptación al Alpine 521 sigue evolucionando y se ve un buen auto para esta temporada. Hoy logró el noveno tiempo, mientras que Esteban Ocon fue decimotercero. Entre ambos completaron 139 vueltas.
De entrada la escudería Haas parece tener un auto poco competitivo, ya que el auto claramente ha manifestado que su foco está en el auto de 2022. En la sesión de hoy lograron el decimocuarto y decimoquinto tiempo con Nikita Mazepin y Mick Schumacher. Completaron 145 vueltas y lo hicieron con el compuesto C4 y C3 respectivamente.
Aston Martin ha tenido muchas complicaciones en estas tres jornadas por problemas técnicos. Hoy un inconveniente en el turbo acortó el trabajo de Sebastian Vettel, quien sigue adaptándose al AMR21. El alemán fue penúltimo, mientras que cerrando los tiempos quedó el canadiense Lance Stroll.
Terminada la sesión se presentó un incidente entre Carlos Sainz y Kimi Räikkönen en la curva 11. El español tomó la parte interior de la curva sorprendiendo al finlandés y luego tuvieron un duelo como si estuvieran en carrera. Una situación poco usual para una sesión de entrenamientos.
Cumplidas estas pruebas, los equipos se alistan para el inicio de la temporada 2021 allí mismo, en el Circuito Internacional de Sakhir, del 26 al 28 de marzo. No olviden que F1Latam.com realizará la cobertura completa del campeonato, como es habitual.